miércoles, 12 de septiembre de 2007
jueves, 6 de septiembre de 2007
Las cuevas de Walichu

A 8 Km. de El Calafate, podrás encontrar un importante sitio arqueológico donde se descubrieron las primeras pinturas rupestres de la provincia y que hoy en día han sido en parte recreadas para apreciarse mejor.
Además de su valor arqueológico, las cuevas a orillas del Lago Argentino sorprenden por la belleza del paisaje y su clima de ensueño ideal para disfrutarlo en las pedregosas costas del sector.
Este sitio arqueológico, te presentará una conformación geológica muy original, de roca sedimentaria y vegetación esteparia. Podrás apreciar aleros y cuevas naturales que utilizó el hombre prehistórico, para la ejecución de sus manifestaciones pictóricas.
Estos notables grabados pictóricos los podrás recorrer a través de un sendero de interpretación, en el cual te verás sometido ante una cultura imponente que descubrirás paso a paso.
Flora y fauna del Calafate

A las montañas y glaciares se suma el atractivo de los bosques subantárticos dominados por la lenga, el guindo y muchos arbustos como el notro o ciruelillo y el calafate, que ofrecen vistosas y coloridas flores.
El bosque cuenta con la presencia del huemul, que durante el invierno baja de las praderas de altura en busca de refugio y alimento.
Entre la avifauna, merecen destacarse el carpintero negro patagónico, la cotorra austral, el picaflor de corona granate, el choique y el cóndor.
En los ambientes acuáticos se encuentra una diversidad de aves como los cisnes cuello negro y los patos como el zambullidor grande y el de los torrentes.
Hacia el este, las estribaciones de los Andes se desdibujan en la meseta patagónica y el bosque da paso a la estepa. Aquí habitan guanacos, zorros grises y zorrinos patagónicos. Entre las aves se destaca la gran corredora de la zona: el ñandú petiso.
miércoles, 5 de septiembre de 2007
Atracciones y paseos imperdibles

Viaje al centro del glaciar: Una excursión distinta. Para los más arriesgados que quieren conocer la faceta aventurera del glaciar Perito Moreno.
Cuevas de Walichu: A 8 Km. de El Calafate, podrás encontrar un importante sitio arqueológicos donde se descubrieron las primeras pinturas rupestres de la provincia.
Navegación por el Brazo Rico del Lago Argentino: esta excursión podes apreciar los témpanos provenientes de las paredes de hielo del glaciar Perito Moreno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)